NOTICIAS





Se realizará Escuela de Verano de Arquitectura Tradicional en Oaxaca, del 22 de junio al 5 de julio

20 de enero de 2025. INTBAU MEXICO organiza por segunda vez con apoyo internacional la Escuela de Verano de Arquitectura Tradicional y Urbanismo en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oax., del 22 de junio al 5 de julio. Las inscripciones están próximas a cerrarse y se ofrecen becas.




Concurso de arquitectura tradicional con premio de becas para cursar Escuela de Verano en Oaxaca, Oax.

Los premios al 1º lugar son: 50% de descuento en el costo de la Escuela de Verano y mención honorífica; al
2º lugar es 25% de descuento en el costo de la Escuela de Verano y mención honorífica; y el 3º lugar es mención honorífica.




La Dra. Linda Manzanilla dará conferencia acerca del urbanismo mesoamericano de Teotihuacan

14 de mayo de 2025. Con la participación de la Dra. Linda Manzanilla, investigadora reconocida por sus aportaciones a la arqueología en México, conoceremos el urbanismo de Teotihuacan a través de una ponencia magistral.




Artículo. “Cinco importantes arquitectos mexicanos del clasicismo contemporáneo” por el Dr. Isaac Tame

La arquitectura clásica-contemporánea en México se presenta desde el primer cuarto del siglo XlX, al día de hoy. En donde se destacan numerosos arquitectos: Vicente Mendiola, Manuel Caco Parra, Arnold (Noldi) Schreck, José Luis Ezquerra y Jorge Loyzaga.




Nueva serie de Conferencias para Otoño 2025 sobre Construcción, Arquitectura, y Urbanismo Tradicionales

19 de abril de 2025. Se llevará a cabo la nueva serie de conferencias digitales en otoño 2025. Se buscan nuevos ponentes interesados en temas relacionados con la construcción, arquitectura, y  urbanismo tradicionales; pueden enviar un título tentativo, resumen, e imágenes.




Taller de Dibujo en la ciudad de Puebla, Pue., con el Arq. Pablo Castañón

15 de marzo de 2025. Con el apoyo del Arq. Pablo Castañón, se organizaron los talleres de dibujo de arquitectura tradicional en la ciudad de Puebla. Se retomó el dibujo a mano alzada recorriendo los lugares más emblemáticos de la Angelópolis.




Se realizaron las ponencias digitales sobre Construcción, Arquitectura y Urbanismo Tradicionales

16 de noviembre de 2024. Con la participación de varios ponentes de México e internacionales, se realizaron las ponencias sobre proyectos de restauración, investigación, y nueva obra usando las tradiciones locales.




Se llevaron a cabo Talleres de Dibujo en la ciudad de Léon, Guanajuato, con el tallerista Martín Guadián

19 de octubre de 2024. Las iniciativas de INTBAU México en retomar el dibujo a mano alzada para el estudio de la arquitectura tradicional se extendió a la ciudad de León, Guanajuato, gracias al apoyo del tallerista Martín Guadián.




Se realizó Taller de Dibujo de Arquitectura Tradicional en Cuernavaca con el pintor Ranulfo González

31 de agosto de 2024. Miembros de INTBAU México en Cuernavaca, Morelos, organizaron la jornada de talleres de dibujo de arquitectura tradicional, con la colaboracion del pintor Arnulfo González López, y visitaron los lugares emblemáticos de la ciudad de la eterna primavera.




Dan inicio los Talleres de Dibujo de Arquitectura Clásica en la Ciudad de México

9 de marzo de 2024. Después de un siglo de no impartir cursos prácticos de arquitectura clásica, INTBAU MEXICO ofreció talleres de dibujo de arquitectura clásica. Los talleres fueron abiertos al público en general y no se pidió contar con experiencia previa para inscribirse.


COMUNICADOS



Descarga en pdf, aquí.